sábado, 30 de octubre de 2010

ANGEL FOOD CAKE (BIZCOCHO DE CLARAS)


Este bizcocho cada vez que lo hago no dura ni una hora en casa, es muy jugoso sabe realmente a nubes, hay que tener cuidado con el azúcar porque sino llega a ser empalagoso. La primera vez que lo ví fué en el El rincón de Bea, un blog magnífico que recomiendo a todo el mundo, tiene unas recetas buenísimas y muy bien explicadas, los tutoriales son muy buenos y escribe realmente bien. Al verlo, me animé a hacerlo y tanto les gustó a todos que me compré el molde especial en ebay. Es un molde de aluminio con unas patitas para que al darle la vuelta "respire".

INGREDIENTES:

  • 9 Claras (un bote de Mercadona)
  • 100 gr. harina tamizada
  • 200 gr azucar (yo pongo 170 gr.)
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de cremor tártaro
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
ELABORACION:

Batir las claras con el cremor tártaro y la sal hasta que esté disuelto. Continuar batiendo hasta que se monten bien las claras y formen picos.


Sin dejar de batir, incorporar el azúcar poco a poco, hasta que queden bien firmes.
Añadir el extracto de vainilla y continuar batiendo. Que queden duras.


Incorporar la harina poco a poco y mezclando muy suavemente con unas varillas para que no se bajen las claras.
Volcar la mezcla al molde (sin engrasar) y repartirlo bien.


Meter en el horno precalentado a 180º (arriba y abajo) durante 40 minutos (no abráis el horno que se baja).

Sacamos del horno y lo dejamos enfriar boca abajo durante una hora. Desmoldamos y dejamos enfriar.




viernes, 29 de octubre de 2010

TARTA CHOCOLATE Y GALLETAS



Esta tarta es facilísima de hacer y muy rápida. Nada de complicaciones y a todos los niños les encanta. Todo depende del chocolate que se utilice, más amargo, más dulce, en polvo, en tableta....hay varias marcas diferentes y que cada uno que elija la que más le guste, eso sí, siempre que sea chocolate a la taza, a mi la que más me gusta es el chocolate Bonilla (me parece que sólo lo hay en Galicia). LLeva muy pocos ingrdientes y no se tarda nada en hacer. La puedes hacer un día antes o con 4 horas de antelación. Estará rica siempre. 

INGREDIENTES:

  • 1 tableta de chocolate a la taza. (Puede ser en polvo). 
  • Galletas María o rectangulares. (cualquier marca)
  • 1 litro leche entera, más la necesaria para mojar las galletas.
ELABORACION:
Calentar la leche al fuego, sin que llegue a hervir. 
Añadir el chocolate y bajar a fuego medio-bajo, revolver hasta que se deshaga el chocolate y espese. Tiene que tener textura como bechamel. (luego en la nevera espesa bastante). Si seguimos las instrucciones del chocolate añadiremos más chocolate que el recomendado en las instrucciones para que quede muy espeso.


Untar un molde con mantequilla.
En un cuenco ponemos leche templada, mojamos las galletas y las vamos colocando en la fuente sin dejar huecos, si fuese necesario las partimos y rellenamos esos huecos. 
Añadimos capa de chocolate, capa de galletas hasta que terminamos con una capa de chocolate.
Y... a la nevera!!!





domingo, 17 de octubre de 2010

BIZCOCHO NEVADO (Paso a paso)

Esta tarde me apetecía hacer un bizcocho, me encantan para desayunar, nada de tostadas ni galletas, lo más rico es el bizcocho casero. Sólo sé si me ha salido bien según los días que tardemos en terminarlo. Normalmente son dos días, pero hay alguno que sólo me gusta a mí y claro, tarda unos días en desaparecer, por ejemplo, hace hice uno de zanahoria con muchas especias y no le gustó a nadie y me lo comí yo solita!!!! estaba buenísimo!!!! Hoy hago uno clásico, la presentación no es muy buena porque abrí el horno demasiado pronto y se me bajó (con lo bonito que estaba). Nunca aprendo, siempre me pasa lo mismo..... ya lo sé: NUNCA ABRIR EL HORNO ANTES DE 45 MIN. El próximo día tengo que acordarme de poner el turbo a ver que tal..... 

INGREDIENTES:
  • 125 gr. mantequilla
  • 250 gr. azúcar
  • 4 huevos
  • 125 gr. harina común
  • 1 cucharada de levadura
ELABORACIÓN:

Batir bien la mantequilla con el azúcar hasta que quede espumoso.


Añadir las yemas una a una y continuar batiendo. Incorporar las claras a punto de nieve con mucho cuidado, sin batir sólo mezclar.


Añadimos la harina y la levadura poco a poco mezclando con suavidad.
Y lo metemos en un molde engrasado y al horno 45 minutos a 180º. 


La temperatura del horno es complicado, cada uno debe conocer bien su horno para que los bizcochos queden en un punto perfecto. Lo normal es hacerlos a 180º


jueves, 14 de octubre de 2010

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO (paso a paso)





Ya me he decidido, me estrenaré con estas galletas, les encantan a mis hijos, son muy fáciles de hacer y muy rápidas, como a mi me gusta. El mediano siempre está dispuesto a ayudarme, con lo cual, la decisión ha sido suya, cuando le he preguntado qué le apetecía cocinar en seguida me dijo "cookies de chocolate blanco" le encanta como a mí el chocolate blanco. Me encantan los domingos que hace malo me voy a la cocina con los pequeños, ellos eligen la receta y me ayudan, bueno alguno se me despista y desaparece.... pero sólo me ayudan cuando hago repostería.

INGREDIENTES:
  • 335 gr. de harina común
  • una pizca de sal
  • 1 cucharada de levadura
  • 225 mantequilla blanda
  • 110 gr azúcar moreno
  • 110 gr. azúcar blanca
  • una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • 170 gr. chocolate blanco en pepitas
ELABORACIÓN

Precalentar el horno a 180º arriba y abajo.
Tamizamos la harina con la sal y la levadura.
Mezclamos la mantequilla con los dos tipos de azúcar con unas varillas hasta que quede bien integrada.(Yo lo hice con la Kitchen Aid con la pala y a velocidad media, pero se puede hacer a mano perfectamente, cuando no la tenía, las hacía a mano y están igual de ricas)

Le añadimos los huevos y seguimos batiendo. 
Cuando está bien mezclado le añadimos la harina poco a poco sin parar de batir pero a velocidad mínima. 
Al final le añadimos las pepitas de chocolate y mezclamos con una cuchara de madera.
Quedará algo así

Sobre una bandeja de horno colocamos bolitas del tamaño de una nuez grande y aplastamos un poco con la mano, deja separación entre ellas porque en el horno se "aplastan". A mi me gustan gorditas y grandes



Para que os hagáis una idea sólo me caben 12 en la bandeja y mi horno es normal y corriente. Yo las pongo 12 minutos porque me gustan blanditas y blanquitas, cuando empiezan a coger color por los bordes las saco. 


Yo las paso enseguida a una rejilla para que se enfríen. Más o menos hago 4 bandejas.
Lo mejor es el olor que dejan en casa mmmmm!!!!
Son muy sencillas y muy ricas.

viernes, 8 de octubre de 2010

BIMBA EN LA COCINA

Me ha gustado este nombre porque mi perrita se llama Bimba y cuando cocino ella viene conmigo esperando que le caiga algo... (por supuesto siempre hay algo para ella) y a mi me hace mucha compañía, hasta le explico lo que estoy haciendo, las que no tenéis perro, os costará entenderlo, las que lo tenéis seguro que os pasa lo mismo que a mí que acabais hablando con ellos. Yo siempre quise tener perro, pero mi marido siempre se opuso hasta que después de mucho insistir los niños y yo, ya no le quedó mas remedio que aceptar y desde hace 6 meses tenemos a bimba en casa!!! Hasta él está encantado con la perrita.

Mi pasión es mi familia y la reposteria!!! me encanta cocinar para ellos, apero recetas fáciles y rápidas, sin complicaciones...
Estoy pensando con cual estrenarme y no me decido...se lo preguntaré a bimba....