sábado, 27 de noviembre de 2010

ROSCA DE MAIZ



Este bizcocho tiene mucho éxito en casa, es el que más le gusta a todos. Es el que menos dura. Os diré que sabe igual que la de Guitiriz. La harina de maíz le da una textura más compacta y al no llevar levadura no sube tanto. Está más rico al día siguiente (si llega). Con este fin de semana lluvioso que tenemos por aquí, que ya es el tercero y no podemos más.... este bizcocho nos lo vamos a merendar ahora mismo...

INGREDIENTES:
  • 125 gr. margarina de maíz a temperatura ambiente.
  • 125 gr. harina de maíz amarilla (mejor comprarla en panadería que la precocida de super)
  • 4 huevos
  • 200 gr. azúcar
ELABORACIÓN:

Calentamos el horno a 200º

Separamos las claras de las yemas.
A las yemas añadimos la margarina y 100 gr. de azúcar. Batimos bien, tiene que quedar muy espumoso.


Añadimos la harina y damos unas vueltas hasta incorporarla.



Batimos las claras a punto de nieve con el resto del azúcar, siempre añadiendo el azúcar poco a poco.

Incorporamos las claras y mezclamos muy suavemente y muy despacio para que no se bajen.

Engrasamos un molde  metemos la mezcla.



Metemos en el horno a 180º 30-35 minutos


Desmoldamos y espolvoreamos con azúcar.


7 comentarios:

  1. Tiene una pinta estupenda, pero tengo una duda, la harina de maiz ¿Te refieres a maizena? o a otro tipo de harina??
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. Teresa
    no, no es maicena, es harina de maíz amarilla no es refinada es más gruesa. La puedes comprar en una panaderia o en el super la hay en la sección de productos de importación. En el siguiente enlace tienes la foto.
    http://secure.iquiero.com/catalog/colombia/VIV09_11/images/VIV09_11_010.jpg

    ResponderEliminar
  3. El pan y los bizcochos con esta harina tienen un color muy bonito.
    Te ha quedado un buen bizcocho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Increible!!!, la he preparado, realmente esta deliciosa y es una receta perfecta para celiacos como yo, y a la vez disfrutarla con todos, porque realmente ha sido un exito. Enhora buena por tu blog!! y tus deliciosas recetas

    ResponderEliminar
  5. Los bizcochos gallegos son como para morirse.
    Un besín, te ha quedado estupendo.

    ResponderEliminar
  6. Un bizcocho fantástico, me he guardado la receta con esa pinta lo tengo que probar.
    Muchas gracias por hacerte seguidora, a partir de ahora también te seguiré para no perder más ricas recetas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Justo! Este va a ser el bizcocho de finde! a vqe que tal sale.

    ResponderEliminar