jueves, 30 de diciembre de 2010

LOMO DE CERDO CON LECHE (Fussioncook o tradicional)


Ya he vuelto de mis vacaciones!!! lista para nuevas recetas, a ver que se me va ocurriendo.... aunque con estos días tan ajetreados no tengo mucho tiempo, pero lo intentaré....
Es una receta muy muy fácil y rica, yo la hice en la FC y me quedó muy ligera la salsa, tiene que quedar más gruesa y como no tenía tiempo no la dejé un rato más con la olla destapada para que espesase. La pasé por la minipimer porque a los niños no les gusta el aspecto que queda, que es como de leche cortada.


INGEDIENTES:
  • 1 cinta de lomo de 1,5 kg.
  • 800 ml. de leche
  • 3 dientes de ajo enteros
  • sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Doramos el lomo en la FC (o en la misma olla que lo vayamos a hacer).


Añadimos la leche hasta cubrir como 3/4 del lomo, añadimos los ajos.


Cerramos la FC, programamos menú cerdo.
En olla normal dejamos que se haga como una hora más o menos.
Si queda muy ligera la salsa dejamos que se evapore el líquido con la olla abierta.



martes, 21 de diciembre de 2010

BIZCOCHO DE CARDAMOMO Y NARANJA


Me voy de vacaciones!!!!!!! así que estaré unos días sin publicar nada..... os deseo a todos que paséis una Feliz Navidad, a ser posible rodeados de familiares y amigos. Que comáis mucho, que luego ya nos cuidaremos..... Un beso a todos y gracias por seguirme.
Me encanta el cardamomo, tiene un sabor peculiar, nunca lo había mezclado con algo dulce y menos en un bizcocho y me ha gustado mucho. Al llevar naranja hace que tenga un sabor muy suave. Queda un bizcocho seco, hay que tomarlo pronto sino se queda duro. 
Esta receta es del blog de Fussioncook, pero se puede hacer perfectamente en horno normal

INGREDIENTES:
  • 4 huevos
  • 360 gr. harina
  • 180 gr. azúcar
  • 160 ml aceite girasol
  • 120 ml zumo de naranja
  • 1 sobre de levadura
  • 6 semillas de cardamomo
ELABORACIÓN:

Thermomix: Abrimos el cardamomo, lo ponemos en el vaso con el azúcar y ponemos 10 sg. vel. 5-7-9
Añadimos los huevos, programamos 3 min. 37º, vel. 5. Cuano termine volvemos a poner 3 min. vel. 5. Añadimos el aceite y el zumo, mezclamos 10 sg. vel 3. Añadimos la harina y la levadura. programamos 10 sg. vel. 4
Volcamos la mezcla en la cubeta engrasada y programamos menú horno, Temp. 150º, 40 min. Válvula salida de vapor.

TRADICIONAL:
Abrimos las semillas de cardamomo y machacamos en un mortero.
Las ponemos en un bol y mezclamos con el azúcar y los huevos. Batimos bien con unas barillas hasta que espumen.
Añadimos el aceite y el zumo de naranja, mezclamos bien
Añadimos la harina y la levadura mezclando hasta que esté todo bien integrado
Volcamos en un molde engrasado y al horno a 180º más o menos 40 min.  Controlando pinchándolo con un palillo.



lunes, 20 de diciembre de 2010

QUICHE DE JAMÓN


INGREDIENTES:
  • 4 Huevos
  • 200 ml. nata
  • 150 gr. jamón cocido
  • 150 gr. queso rallado
  • 1 lamina de masa quebrada
ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º
Forramos un molde redondo con la masa quebrada,  dejamos el papel que trae para poder desmoldar más fácilmente.  Metemos en el horno hasta que se dore un poco (más o menos 15-20 min.)



Cortamos el jamón y lo mezclamos con el queso.


En una batidora mezclamos la nata y los huevos. Añadimos sal y pimienta.


Incorporamos el jamón y queso a los líquidos y mezclamos bien. Volcamos esta mezcla en el molde y metemos en el horno 30-40 min. o hasta que cuaje.

sábado, 18 de diciembre de 2010

GALLETAS DE VAINILLA


Me encantan las galletas y los bizcochos, si se acaba un bizcocho, hago otro y lo mismo con las galletas. Suelo probar recetas nuevas, algunas con más éxito que otras... La mayoría las busco por internet, es una maravilla, encuentras de todo, lo que quieras.... 
Éstas nunca las había hecho y son muy sabrosas, si os gusta la vainilla las tenéis que hacer. Son blanditas por dentro y crujientes por fuera.

INGREDIENTES:
  • 50 gr. harina de maiz
  • 200 gr. harina de trigo
  • 1 vaina de vainilla
  • 200 gr. mantequilla
  • 1 pizca de azúcar vainillado
  • 80 gr. azúcar glass
ELABORACIÓN:

Precalenter el horno a 190º
Tamizar las harinas.
Abrir la vaina de vainilla.
Amasar las harinas con la vainilla, la mantequilla, el azúcar glass, el azúcar vainillado. Hasta tener una masa uniforme.




Formamos dos rulos con la masa. Dejamos enfriar en la nevera 2 horas. (yo lo dejé 1 hora)


Cortamos los rollos en rodajas de 1 cm. de grosor, formamos bolitas y las ponemos en una bandeja de horno con papel de hornear y las aplastamos un poco con la mano.


Yo les puse azúcar de colores antes de meterlas en el horno.


Meter en el horno durante 15 min. 




jueves, 16 de diciembre de 2010

PATATAS PANADERA CON BACON


Otra receta que hago mucho como acompañamiento a cualquier plato. Están buenísimas y van bien con todo.

INGREDIENTES:
  • 3 patatas
  • 1 paquete de bacon
  • 1 bolsa de cualquier queso rallado

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno.
Cortamos las patatas como para tortilla y las freimos hasta que queden blanditas.


Picamos el bacon y los freimos en la sartén.



Se cubre con queso rallado y se mete a gratinar en el horno hasta que se dore.

lunes, 13 de diciembre de 2010

BUNDT CAKE DE FRESA Y LIMÓN


Los bunt cake los he descubierto gracias al blog de El rincón de Bea (uno de los mejores blogs de repostería), si queréis saber la historia de estos bizcochos pinchad aquí y Bea os lo cuenta con todos los detalles. Yo os lo resumiré mucho (no soy de grandes escritos), son unos bizcochos muy jugosos y húmedos con muchísimas variedades, dulces y saladas, se hacen en un molde especial de Nordic Ware, que le da unas formas impresionantes. Yo todavía no tengo ninguno, pero espero tenerlo.... Este lo he sacado de la web de Martha Stewart, pero lo he cambiado un poco.

INGREDIENTES:
  • 2 1/2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar blanca
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de nata (mejor nata fresca)
  • 2 tazas de fresas deshidratadas ( de mercadona)
  • 2 cucharadas de ralladura de limón

ELABORACIÓN:
Calentamos el horno a 170º
Mezclamos la harina con la levadura y la sal y reservamos.
En una batidora mezclamos la mantequilla con los dos tipos de azúcar a velocidad alta, añadimos los huevos uno a uno hasta incorporarlos. Añadimos la vainilla, bajamos la velocidad y seguimos batiendo.
Añadimos la harina en tres veces alternando con la nata.
En un bol, mezclamos las fresas y la ralladura de limón con una cucharada de harina. Las añadimos a la mezcla anterior.


Volcamos a un molde previamente engrasado y al horno 60-70 min.


sábado, 11 de diciembre de 2010

POLLO AL BACON


Esta receta, es un clásico en mi casa, la hago muchísimas veces,  a mis hijos les encanta, la han rebautizado como "pollo a lo Bruno". Paloma, cuñada, espero que la hagas, va por ti.... y por Lucía...
Ya me contaréis..... Yo creo que todo el que ha venido a mi casa la ha probado.
Es una receta como a mi me gusta sencilla y rápida, de verdad su sabor sorprende. Importantísimo acompañarla con arroz blanco!!!!! Yo pongo las cantidades a ojo dependiendo de los que seamos y las pechugas que ponga. Tiene que quedar con mucha salsa, que es lo más rico. Os pongo para 4 personas.

INGREDIENTES:
  • 3 pechugas en filetes
  • 1 lata de leche ideal
  • 1 paquete de bacon en lonchas
ELABORACIÓN:

Calentamos el horno a 180º.
Ponemos un poco de aceite en una fuente de horno. Colocamos las pechugas, cortadas como por la mitad, bien pegadas unas a otras.

Le ponemos sal y pimienta. Colocamos el bacon encima,




Al horno 15 min. o hasta que el bacon esté muy tostado.


Las pechugas quedarán todas pegadas, hay que separarlas.
En la minipimer batimos el bacon con la leche ideal y volcamos sobre las pechugas, que queden bien cubiertas.
 Volvemos a meter en el horno 10-15 min. hasta que espese un poco la salsa.
IMPRESCINDIBLE: Se acompaña con arroz blanco, que mezclado con la salsa está buenísimo.



miércoles, 8 de diciembre de 2010

HOJALDRE DE MANZANA


Vuelvo al hojaldre, no lo puedo evitar, me encanta y tiene tantas posibilidades... Esta receta no puede ser más sencilla y está buenísima, a los niños les encanta y no se tarda nada en hacer.

INGREDIENTES:
  • Una lámina de hojaldre
  • 3 manzanas
  • 60 gr. mantequilla
  • 100 gr azúcar blanca
  • 50 gr. azúcar moreno
ELABORACIÓN:
Ponemos al fuego la mantequilla con el azúcar blanco y dejamos que se mezclen bien a fuego medio.


Volcamos la mantequilla en el molde y repartimos bien.
Cortamos las manzanas en rodajas finas como para tortilla, las colocamos en el molde y espolvoreamos con azúcar moreno.


Extendemos la masa de hojaldre y la colocamos en cima de las manzanas cubriéndolas bien y metiendo bien por las esquilas y lados. Pinchamos con un tenedor.


Metemos en el horno a 180º durante media hora o hasta que se dore el hojaldre.


Le damos la vuelta en cuanto lo saquemos del horno, si se enfría se queda pegado al fondo.

lunes, 6 de diciembre de 2010

ROLLITOS DE JAMÓN Y QUESO


Estos rollitos son un clásico en mi casa, los hago muchas veces, es muy socorrido cuando viene alguién inesperado a vernos. Como siempre tengo hojaldre en la nevera porque me encanta y se pueden hacer tantas cosas con él y jamón y queso con niños en casa, pues lo mismo.

INGREDIENTES:
  • una lámina de hojaldre
  • jamón cocido
  • queso en lonchas
  • queso parmesano
ELABORACIÓN:
Extendemos el hojaldre y le pasamos el rodillo para hacerlo más fino.
Colocamos encima una càpa de queso y otra de jamón.


Hacemos un rollo bien apretado y cortamos en rodajas con un cuchillo de sierra, del ancho de un dedo más o menos.
Colocamos en una bandeja de horno sobre papel de hornear. y espolvoreamos con el queso parmesano.




Al horno a 180º, 20 min. o hasta que estén dorados. Servir calientes.

sábado, 4 de diciembre de 2010

PASTEL INVERTIDO DE MELOCOTÓN


Que rico estaba... desapareció en pocos minutos. Lo hice por mi cumpleaños y les encantó a todos. Nunca lo había hecho y tengo que deciros que lo volveré a hacer mil veces!!!!! ¡que éxito tuvo!
Queda un bizcocho debajo muy jugosos y el caramelo mezclado con el melocotón está realmente delicioso. Vamos que ni las migas....
La receta es de Whole kitchen, yo la he variado algo, ellos la hacen de piña, pero a mi me gusta mucho más el melocotón.

INGREDIENTES:
Para la cubierta:
  • 60 gr. mantequilla
  • 80 gr. azúcar blanca
  • 80 gr. azúcar morena
  • 550 gr. melocotón en almíbar (una lata grande)
Para el bizcocho:
  • 195 gr. harina de repostería
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 120 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr. azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 huevos
  • 120 ml. leche
ELABORACIÓN:
Secamos muy bien el melocotón.
Calentamos el horno a 180º

CUBIERTA:
Ponemos los dos azúcares y la mantequilla en un cacito y calentamos a fuego medio hasta que se disuelva bien el azúcar.
Lo volcamos a un molde redondo, previamente engrasado y colocamos encima los melocotones (yo los corté un poco).


BIZCOCHO:
Batimos bien la mantequilla y el azúcar (mejor en batidora eléctrica) hasta que quede esponjoso, añadimos el extracto de vainilla, seguimos batiendo, añadimos las yemas una a una sin dejar de batir.


Mezclamos la harina con la levadura y la sal.
Añadimos la harina a la masa anterior en tres veces alternando con la leche, batimos despacio hasta que esté todo bien incorporado.
Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos en dos veces uniendo muy suavemente.
Volcamos la mezcla sobre los melocotones y alisamos un poco.
Al horno durante 45-50 min. o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.


Le damos la vuelta.




Sacamos del horno y dejamos enfriar en el molde 10 min.



 

jueves, 2 de diciembre de 2010

EMPANADA DE BONITO



Esta empanada es muy muy fácil de hacer y muy rápida, no hay que esperar a que suba la masa porque no lleva levadura. No tiene nada que ver con una empanada comprada, está muchísimo más rica, a mi no me gusta cualquier empanada, me gustan con masa fina y crujiente y con relleno jugoso. Normalmente las compradas son secas y  de masa gruesa, bueno, no todas... también las hay muy buenas, pero no es lo mismo.... Lo que os aseguro es que cuando compro una siempre sobra y con está no quedan ni las migas.
La masa me la enseñó a hacer mi amga Paula G, que es una gran cocinera, desde que la probé en su casa, no he vuelto a comprar empanadas, porque como ya he dicho, está mucho más rica.
Yo siempre la hago de bonito, una vez la hice de zamburiñas y estaba riquísima.

INGREDIENTES:
Masa:
  • 200 ml. leche
  • 200 ml. aceite de oliva
  • 200 ml. vino blanco
  • 1 Kg. harina (+ o -)
  • 1 huevo para pintarla
Relleno:
  • 300 gr bonito en aceite de oliva (dos latas grandes), (que sea bueno)
  • 2 cebollas grades
  • 100 ml. salsa de tomate casera (más o menos)
ELABORACIÓN:
Calentamos la leche, el aceite y el vino sin que llegue a hervir, le damos unas vueltas y dejamos que se enfríe. (yo lo dejo enfriar mientras preparo el relleno)

Cortamos la cebolla en plumas, ponemos aceite en un sarten y la rehogamos hasta que está transparente.



Añadimos el bonito desmigado y dejamos que se haga durante 5 minutos.


Añadimos la salsa de tomate, la suficiente como para que quede jugosa ya que en el horno se seca un poco.


Seguimos con la masa....
A los líquidos les añadimos la harina poco a poco y vamos mezclando y amasando, hasta que quede una masa no pegajosa.



Dividimos la masa en dos partes. Extendemos una mitad sobre una bandeja de horno con papel de hornear debajo, ponemos el relleno encima repartiéndolo uniformemente y cubrimos con la otra mitad que previamente habremos extendido.
Unimos la parte de abajo con la de arriba "pegándola", simplemente apretando con los dedos y metiéndola ligeramente hacia dentro. Hacemos una chimenea en el medio y pinchamos con un tenedor. Podemos poner letras sobre la empanada con restos de masa.
Pintamos con un huevo batido.



Al horno a 180º durante 45 minutos o hasta que esté dorada.