Esta empanada es muy muy fácil de hacer y muy rápida, no hay que esperar a que suba la masa porque no lleva levadura. No tiene nada que ver con una empanada comprada, está muchísimo más rica, a mi no me gusta cualquier empanada, me gustan con masa fina y crujiente y con relleno jugoso. Normalmente las compradas son secas y de masa gruesa, bueno, no todas... también las hay muy buenas, pero no es lo mismo.... Lo que os aseguro es que cuando compro una siempre sobra y con está no quedan ni las migas.
La masa me la enseñó a hacer mi amga Paula G, que es una gran cocinera, desde que la probé en su casa, no he vuelto a comprar empanadas, porque como ya he dicho, está mucho más rica.
Yo siempre la hago de bonito, una vez la hice de zamburiñas y estaba riquísima.
INGREDIENTES:
Masa:
- 200 ml. leche
- 200 ml. aceite de oliva
- 200 ml. vino blanco
- 1 Kg. harina (+ o -)
- 1 huevo para pintarla
Relleno:
- 300 gr bonito en aceite de oliva (dos latas grandes), (que sea bueno)
- 2 cebollas grades
- 100 ml. salsa de tomate casera (más o menos)
ELABORACIÓN:
Calentamos la leche, el aceite y el vino sin que llegue a hervir, le damos unas vueltas y dejamos que se enfríe. (yo lo dejo enfriar mientras preparo el relleno)
Cortamos la cebolla en plumas, ponemos aceite en un sarten y la rehogamos hasta que está transparente.
Añadimos el bonito desmigado y dejamos que se haga durante 5 minutos.
Añadimos la salsa de tomate, la suficiente como para que quede jugosa ya que en el horno se seca un poco.
Seguimos con la masa....
A los líquidos les añadimos la harina poco a poco y vamos mezclando y amasando, hasta que quede una masa no pegajosa.
Dividimos la masa en dos partes. Extendemos una mitad sobre una bandeja de horno con papel de hornear debajo, ponemos el relleno encima repartiéndolo uniformemente y cubrimos con la otra mitad que previamente habremos extendido.
Unimos la parte de abajo con la de arriba "pegándola", simplemente apretando con los dedos y metiéndola ligeramente hacia dentro. Hacemos una chimenea en el medio y pinchamos con un tenedor. Podemos poner letras sobre la empanada con restos de masa.
Pintamos con un huevo batido.
Al horno a 180º durante 45 minutos o hasta que esté dorada.
La masa de vino blanco es la yo uso siempre también. Me gusta más que ninguna.
ResponderEliminarSe la dedicas a la niña de tus ojos!!!
Un besín
Hola Bimba!!!! me encanta como te ha quedado esa empanada!!! esa masa está de muerteee!!! igualita igualita la hago yo también!!! está impresionante!!! me llevo un cachín!
ResponderEliminar;-)
Tienes toda, todita la razón!, si la haces tu misma no sobran ni las migas, pero si la compras...hay si la compras!!!!, BUAGGGGG!!!
ResponderEliminarTe quedó preciosa y bien brillante en su superficie, como me gustan!!!
Mil besitos !!
Te voy a enlazar, pues sinó se me escapan las entradas que haces!!!
Besitos!!!!
Me encanta esa masa y ya con ese relleno.. que rica....
ResponderEliminargracias!!!!!
ResponderEliminarQue buenisima empanada , a mi me encantan .Besos
ResponderEliminarEl cumple de Paula fue ayer el 1 de diciemre
ResponderEliminarÑam,ñam, le meto un bocao y no queda nada. No me extraña que cuando la haces no queden ni las migas. Muy rica.
ResponderEliminarBesos
Qué rica! Una buena empanadita gallega.
ResponderEliminarAcabo de ver que dejaste un comentario en mi blog y quise venir al tuyo a ver qué tal era. Veo que empezaste hace poco pero tienes un buen surtido de recetas. Por aquí me quedaré también si me dejas.
Bicos.
gracias a todos por vuestros comentarios, me encanta leerlos
ResponderEliminargracias meigauxia, quedate todo lo que quieras yo feliz!!!!
¡Menuda pinta!, se ve deliciosa.
ResponderEliminarbesos
Paula sabes que las empanadas es una espinita que tengo clavada desde hace muchísimo tiempo, tengo muchas ganas de hacerla, pero no sé pro que´no acabo de decidirme, me da miedo, de momento me apunto tu recetilla que me encantó a ver si un día me atrevo.
ResponderEliminarLo que me preguntabas las especias ras el hanout las hay en el eroski del Dolce Vita al final de la estantería donde están las salsas de tomate, es un bote de plástico grande. Cómpralas te van a encantar con cualquier plato.
Besos.
Que buena por dios!! me la llevo entera
ResponderEliminarMIL BESOSSSS
Se ve muy sabrosa y con zamburiñas debe estar de muerte.
ResponderEliminarBesos y feliz puente.
Sebenair, no lo dudes y hazla, es facilísima y siempre sale bien, pon la masa fina, no muy gruesa y queda muy crujiente. Gracias por lo del ras, iré a compraron al doce vita, bss
ResponderEliminarDada, kisa gracias por vuestros comentarios! Ana la zamburiñas está de muerte!!!
ResponderEliminarJolín qué rico.Nunca he hecho empanada y no sé a qué espero.
ResponderEliminarSaludos.
Vaya relleno jugoso. Un diez
ResponderEliminarSaludos dede Zaragoza
El próximo fin de semana empanada para comer!... que morriña!
ResponderEliminarhola ¡¡ estoy como loca con tu blog ¡¡ era una negada en la cocina y con tus recetas fáciles me estoy volviendo experta y muy querida en mi casa jajaja¡¡¡ la empanada fué lo primero que hice y como tu dices no quedaron ni las migas, como no tenía vino la hice con cerveza y muy bien, gracias por tus recetas ¡¡
ResponderEliminarsusanpi, pero que riquiña eres, gracias a ti por tu comentario, me alegro un montón que te haya gustado!!! bss
ResponderEliminar