lunes, 5 de diciembre de 2011

GALLETAS NAVIDEÑAS






Me encantaron estos moldes en cuanto los vi, no lo pude evitar y me los compré, son pequeñitos y facilísimos de usar. Estuve una tarde entera haciendo galletas con mi hija y su amiga. Estuvimos muy entretenidas las tres. Ni sé la cantidad de galletas que salieron pero sin exagerar, mínimo 8 bandejas de horno!!!! si,si.... un montón. 
Las estrellitas las puse antes de meter en el horno y quedaron perfectas.
La receta es la de Bea, de El rincón de Bea, supongo que todos la conocéis, tiene unas recetas impresionantes. Su tutorial de galletas decoradas es el mejor de todos.
Yo lo hice un poco a mi manera. los ingredientes son exactos a los de ella, los tiempos un poco diferentes. Es que yo tengo poca paciencia...
Las que vivís en La Coruña, son de la ferretería Bravo.

INGREDIENTES.
  • 250 gr. mantequilla
  • 250 gr. azúcar glass
  • 1 huevo grande
  • 650 gr. harina normal tamizada
  • 2 o 3 cucharadas de leche
  • 1 cucharada de vainilla
ELABORACIÓN:

Batimos bien la mantequilla con el azúcar a velocidad media hasta que quede suave.
Añadimos el azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta que blanquee.
Añadimos la vainilla y el huevo, continuamos batiendo hasta que esté todo integrado.
Ahora incorporamos la harina pero a velocidad baja poco a poco, cuando se desmiga la masa echaremos la leche, primero una cucharada y probamos a ver si es suficiente para ligar la masa, sino echaremos otra cucharada y así hasta conseguir que se ligue la masa, pero que no se quede pegada a las manos.
Se divide la masa en tres y se estira cada trozo sobre papel de horno con un rodillo, dejando la masa no muy fina. Metemos la masa estirada en la nevera y repetimos el proceso con los otros dos trozos. 
MUY IMPORTANTE!!!! dejar la masa por lo menos dos horas en la nevera. (confieso que yo la dejé una y no estaba mal, pero no es lo mejor)
Sacamos la masa (sólo la que vayamos a cortar) y vamos cortando y colocando sobre una bandeja de horno, con lo que sobra, lo estiro de nuevo y otra vez a la nevera.
Yo puse horno 180º 11 minutos, a mi me gustan blanquitas, que queden un poco blandas. Cuando empiezan a coger un poquito de color en las esquinas ya la saco. Las dejo en la bandeja 10 min. y las paso a una rejilla.
Así repetimos hasta que nos quedemos sin masa.
Salen muchisimas!!!!!!!
Para ver la receta perfecta tenéis que rir al blog de Bea, El rincón de Bea, ella lo explica genial.



martes, 29 de noviembre de 2011

NUGGETS DE POLLO CASEROS





Esta receta la hago muy a menudo para los niños porque les encanta, los suelo hacer pequeños y quedan muy jugosos. Se pueden tomar fríos o calientes, con diferentes salsas están buenísimos. Yo compro pechugas de pollo y las pico en casa, pero el carnicero os las puede picar (si es de confianza, porque algunos ponen muchas pegas porque sanidad no lo permite).

Las cantidades las hago siempre a ojo, según os guste más o menos condimentados. Hago 1 kg. y congelo las que me sobran, sin cocinar.



INGREDIENTES:
  • 1Kg. de carne de pollo picada
  • 100 gr. jamón cocido picado(opcional)
  • 2 huevos
  • ketkup
  • mostaza dulce
  • sal y pimienta
ELABORACIÓN

Se mezclan todos los ingredientes.
Se forman unas bolas del tamaño de una mandarina y se aplastan dando forma de hamburguesa.
Se pueden rebozar de pan rallado, pero no hace falta
Se fríen en aceite caliente o también se pueden hacer en el horno pincelándolas con aceite.


lunes, 7 de noviembre de 2011

DOO-WAPS


Me encanta hacer bollitos, madalenas, bizcochos... Los hago siempre que tengo tiempo. Cuando más me gusta hacerlos es los fines de semana pero con los niños cada vez se me complica más...  Entre llevarlos a los partidos de futbol o rugby, a casa de sus amigos, traer a sus amigos, cumpleaños..... menos mal que todavía no salen solos que sino no viviría...
Estos doo-waps son de Cristina de Kanela y limón, no dejéis de visitar su blog, tiene unas recetas buenísimas.
Son sencillísimos de hacer y gustan a todo el mundo. No dió tiempo a que se enfriaran....


INGREDIENTES:
  • 110 gr. leche templada
  • 12,5 gr. levadura fresca de panadería
  • 30 gr. aceite de oliva suave
  • 1 yema
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 250 gr. harina de fuerza
  • 40 gr. azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 50 gr. pepitas de chocolate (yo de mercadona)
ELABORACIÓN:

Metemos el chocolate en el congelador.
Si tenemos panificadora metemos todos los ingredientes (menos el chocolate) y ponemos el programa masas o pasta. Después del amasado final la masa debe aumentar al doble su tamaño.
Si no tenemos panificadora lo mezclamos todo bien y lo dejamos reposar tapado hasta que doble su tamaño.
Añadimos el chocolate y lo mezclamos bien con la masa.
Hacemos bolitas y dejamos reposar hasta que doblen su volmen.
Pintamos con huevo batido (a mi se me olvidó) y al horno 180º, 20 minutos.


jueves, 13 de octubre de 2011

PASTA CON TOMATITOS CHERRY



Hola de nuevo!!! Que mes más raro estoy pasando, como no acaba de llegar el otoño (y que siga retrasándose...) sigo con mentalidad veraniega y no me meto nada en la cocina, lo justo para poder comer y ya, nada de novedades ni inventos. Así que hoy pondré una pasta muy sencilla, pero muy rica. Lo básico es que la salsa de tomate sea casera. Yo siempre la tengo en la nevera y la uso muchísimo. Merece la pena hacerla sin ninguna duda.

INGREDIENTES:

  • Tallarines (me gustan más que os espaguetis).
  • Salsa de tomate casera.
  • Una cajita de tomatitos cherry
  • Queso fresco (una tarrina grande)
  • Orégano
  • Sal y pimienta negra
ELBORACIÓN:

Cocemos la pasta y la escurrimos.
Cortamos a la mitad los tomatitos. Calentamos una sartén con una cucharadita de aceite y los rehogamos 5 minutos.
Cortamos en cuadraditos el queso.
Mezclamos el queso y los tomatitos con la pasta.
Añadimos la salsa de tomate y el orégano.
Sal y pimienta negra.
Sencillisimo pero muy rico.





viernes, 23 de septiembre de 2011

RESULTADO SORTEO BONDUELLE

Hola de nuevo a todos!!! ¿que tal el verano? Por Galicia hemos tenido un tiempo regular.... en julio malísimo y en agosto, pues que voy a decir.... simplemente un poco mejor que julio, pero como los gallegos ya sabemos lo que hay, no me quejo nada.
Por fin publico algo después de tanto tiempo, pero hasta hoy no he podido sentarme tranquilamente a escribir. Con los niños por el medio tengo poco  tiempo y ahora que están en el cole, ya estoy más organizada. ¡al fin!
La ganadora del sorteo ha sido el número 4, que correspode al comentario de Merchi, del blog Con sabor a canela. El sorteo ha sido muy simple le he pedido a mi hijo mayor que me dijera un número.
Un saludo a todos!!!!

martes, 9 de agosto de 2011

ENSALADA BONDUELLE Y SORTEO!!!



Hola!! cuanto tiempo sin visitar a mis amigos bloggeros y sin publicar, esto de las vacaciones no me deja tiempo para nada....
Publico para contaros que Bonduelle ha tenido la amabilidad de enviarme sus nuevos productos para ensaladas, LOS CRUDITÉS BONDUELLE, los he probado y me han encantado, ¡que cómodos son!, con lo que me gusta a mi las cosas sencillas, pues lo han conseguido. Me han enviado tres variedades, zanahoria crujiente en bastones, cebolla crujiente en láminas y pimiento rojo en bastones. Buenísimos!! 
Yo los utilicé para hacer una ensalada de pasta, que ahora en verano me encanta.
Para que los probéis voy a hacer un sorteo de los nuevos crudités entre todos los comentarios que me hagáis.
Os animo a todos a participar, es mi primer sorteo!!!


INGREDIENTES
  • Un paquete de espirales de pasta
  • 1 bote de pimientos crujientes Bonduelle
  • 1 bote cebolla crujiente Bonduelle
  • 1 bote zanahoria crujiente Bonduelle
  • 100 gr bacon 
  • 2 tarrinas pequeñas de queso fresco
ELABORACIÓN

Primero cocinamos la pasta como indica el fabricante.
Cortamos el bacon en trocitos pequeños y lo freimos hasta que quede muy tostado pero no quemado
Mezclamos todos los ingredientes.
Añadimos un buen aceite de oliva virgen extra y vinagre de módena.


viernes, 15 de julio de 2011

CUBITOS PERFECTOS CON LÉKUÉ

Todos conocéis la marca Lékué, pues han sido tan amables de enviarme esta cubitera para hacer cubitos de hielo perfectamente cuadrados y al ser grandes les podemos poner trocitos de fruta, piel de limón, hojas de menta, frutas pequeñas como frambuesas, arándanos... También se me ocurre hacerlos con zumo de limón y añadirlos a un té frio. Lo que se nos ocurra. Pincha aquí y los descubrirás.



Yo los he puesto algunos con hojas de menta y otros con piel de limón y me han quedado genial, perfectos. 


Los hemos estrenado tomando unos gin-tonic, ahora tan de moda, ¡que cantidad de marcas de ginebra existen!, ahora ya hay carta de ginebras como las de vino. Las hay muy suaves, que son las que a mi me gustan. 





viernes, 1 de julio de 2011

ARROZ TEMPLADO 4 GUSTOS


El puerro es la base de este arroz, le da un sabor diferente y con la zanahoria rallada queda de maravilla!!! Os lo recomiendo tomar templado, ahora en verano está buenísimo.

INGREDIENTES:
  • 2 puerros
  • 2 zanahorias
  • 1 loncha gruesa de jamón cocido
  • 2 huevos
  • arroz (2 tazas)

ELABORACIÓN:

Hacemos el arroz.
Cortamos el puerro en tiras finas, rallamos las zanahorias y lo rehogamos todo junto a fuego lento.
Hacemos una tortilla francesa muy finita. La cortamos en tiritas finas.
Cortamos el jamón en cuadraditos.
Se une todo en el fuego y dejamos que coja calor.



martes, 21 de junio de 2011

HELADO DE FRESA RAPIDÍSIMO (Thermomix)


Esta receta no tiene ninguna complicación y está deliciosa!!!, la textura es increíble. Se puede hacer con la fruta que queramos, lo imprescindible es que tiene que estar congelada. Yo puse fresas porque ahora están buenísimas. Congelo varios paquetes de medio Kg. ya limpias y cortadas y me duran todo el año.
La receta es de una presentadora de TMX que vino al cole de los niños a dar unas clases de cocina.

INGREDIENTES:
  • 1/2 Kg. frutas congeladas
  • 1 bote de leche condensada.
ELABORACIÓN:

Introducimos los ingredientes en la thermomix y ponemos vel. 10 hasta conseguir que se deshagan las fresas.

viernes, 10 de junio de 2011

ESCALOPINES A LA CREMA


Una carne buenísima que gusta a todos.
Llevo unas semanas de no parar ni un segundo, casi no tengo tiempo de visitar ningún blog ni de publicar entradas.... Espero que a finales de la semana que viene ya esté todo mas tranquilo....

INGREDIENTES:
  • 6 filetes finos de ternera
  • 50 gr. mantequilla
  • 1 vaso vino blanco
  • 250 ml. nata
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de mostaza

ELABORACIÓN:


Aplastamos un poco los filetes, los rebozamos en harina y huevo.
Los freimos en una sartén con la mantequilla y un poco de aceite.
Los colocamos en una tartera.


En la sartén freímos la cebolla picada hasta que se ponga blandita.


Añadimos la cucharadita de mostaza y el vaso de vino blanco, revolvemos bien y dejamos 5 minutos que se haga un poco.


Posamos la salsa por la minipimer y la añadimos a la tartera donde están los filetes.
Incorporamos la nata y dejamos cocer 15 minutos.


Yo lo acompañé de puré de patatas



  

jueves, 2 de junio de 2011

PAN DE MUESLI


Para mi, es el pan más rico que he hecho hasta ahora, tiene un sabor diferente, que se lo da el zumo de manzana.  Tostado está riquísimo. Éste lo he hecho con zumo natural de manzana (lo hice en la licuadora) y está mucho más sabroso que con zumo comprado. Otras veces lo he hecho con el comprado y está rico también , pero se nota la diferencia....
La receta es de Juana del blog La cocina de babel (con alguna variación), si no lo conocéis merece la pena is a visitarla, tiene unas recetas que a mi me encantan todas!!!! además es encantadora.


INGREDIENTES:
  • 425gr. harina de fuerza
  • 1 huevo
  • 25 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  • una cuhcaradita de sal
  • 125 gr. muesli 
  • 2 cucharadas de leche en polvo
  • 1 y media cucharadita de levadura seca
  • 60 gr. azúcar moreno
  • 300 ml. zumo de manzana

ELABORACIÓN:

Metemos todo en la panificadora y programamos menú pan blanco.

Sin panificadora, amasamos todo durante 10 minimo dejamos reposar min. 1 hora. Le damos la forma que queramos y dejamos que repose otra media hora. Al horno a 200º hasta que esté dorado o que suene a hueco cuando golpeamos con la mano la parte de abajo.



martes, 24 de mayo de 2011

POLLO CON SALSA DE AJÍ


Esta receta es una adaptación de una que me dió mi cuñada Paloma, es originaria de Perú, pero como aquí no encuentro el ají, lo he hecho con una pasta de ají amarillo que compré en el súper del Corte Inglés.

INGREDIENTES:

    • 700gr. pechugas de pollo en trozos grandes
    • 5 0 6 galletas cracker
    • 1 bote de leche ideal
    • 1 cebolla
    • Pasta de ají amarillo

ELABORACIÓN

Doramos la cebolla picada.
En la misma sartén doramos el pollo.
Añadimos el bote de leche ideal y dejamos que se haga 10 min. a fuego medio.
Aplastamos las galletas con las manos y las desmenuzamos en trozos desiguales pero no muy pequeños y las incorporamos a las salsa, dejando que se hagan 5 min.
Añadimos una cucharada o dos ( según os guste más o menos picante) y mezclamos bien.
Acompañar con arroz blanco.

martes, 17 de mayo de 2011

PAN IRLANDÉS


Y sigo con los panes.... que descubrimiento!!!!! Es lo mejor para un desayuno saludable, me encanta tostado con queso y aceite... 

INGREDIENTES:
  • 1 Cucharada de mantequilla
  • 300 gr. harina integral
  • 300 gr. harina blanca
  • 1 sobre de levadura de panadero en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo batido
  • 425 ml. yogur natural
  • Sésamo para decorar

ELABORACIÓN:

PANIFICADORA: Metemos todos los ingredientes en el molde y programamos menú masas. (Yo lo hice así).

SIN PANIFICADORA: Tamizamos las dos harinas, la levadura, el bicarbonato, el azúcar y la sal.
Batimos el huevo y se lo añadimos a los ingredientes secos. Mezclamos muy bien hasta que quede todo bien integrado.
Amasamos durante unos minutos y formamos una bola que aplastamos ligeramente por arriba.
Colocamos en una bandeja de horno engrasada y enharinada.
Hacemos una cruz en el medio.
Humedecemos un poco la superficie para espolvorear la sésamo.
Dejar reposar una hora (opcional).


Al horno precalentado a 190º, 40 min. o hasta que esté dorado.

miércoles, 11 de mayo de 2011

ROLLITOS DE CARNE RELLENOS


Otra carne buenísima que a los niños les encanta!!!! Siempre la hago a la manera tradicional, pero hoy la hice en la Fussioncook, y quedó igual de rica, pero mucho más fácil y cómodo de hacer.


INGREDIENTES:
  • 1kg. carne picada
  • 2 huevos
  • 200 gr. queso tipo gruyere (mejor rallado)
  • 5 dientes de ajo
  • leche
  • jerez seco
  • sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Mezclamos la carne con el huevo, la sal y la pimienta
Dividimos la masa en 6 porciones. 
Hacemos una hamburguesa grande ponemos el queso encima (mucho y mejor rallado, yo en lonchas, es lo que tenía)



Enrollamos dejando el queso dentro dando forma de rollito.


Envolvemos con harina y apretamos muy bien.


Ponemos un fondo de aceite en una olla (yo en la Fussioncook) y doramos los rollitos hasta que queden bien doraditos.
Echamos la leche que cubra 2/3 de los rollitos.
Ponemos los ajos enteros, el jerez y pimienta.


Cuando empiece a hervir dejamos que se hagan 15 min. a fuego medio, les damos la vuelta y otros 15 min.
Si sobra queso se lo podemos incorporar a la salsa. 
La salsa se corta, la podemos dejar así o pasarla por la minipimer (yo siempre la paso)

FUSSIONCOOK:
Después de dorarla y poner el resto de los ingredientes, programamos menú carne. Cuando termine, despresurizamos manualmente.


viernes, 6 de mayo de 2011

PAN DE CENTENO INTEGRAL


Este pan lo vi en el blog de La cocina de mi abuelo, (tiene unas recetas buenísimas y muy bien explicadas, de las que todos podemos hacer y salen bien, un blog muy recomendable si no lo cococéis) me pareció que tendría que estar buenísimo porque a mi me encantan los panes integrales y cuanta más mezcla de harinas mejor. No me equivoqué estaba riquísimo, es un pan de sabor fuerte. Tostado con aceite está muy bueno. Con salado mejor que con dulce.

INGREDIENTES:
  • 250 gr. harina de centeno
  • 100 gr. harina de espelta
  • 200 gr. harina integral de trigo
  • 25 gr. levadura fresca de panadero
  • 350 ml.de agua 
  • 15 gr. sal

ELABORACIÓN:

Yo lo amasé en la panificadora y luego lo hice en el horno. 

A MANO: Se  diluye primero la levadura en el agua y luego vamos incorporando el resto de los ingredientes. Amasamos bien y dejamos reposar 1 hora.

EN PANIFICADORA: Es muy fácil, se disuelve la levadura en el agua y se ponen todos los ingredientes en la panificadora. Programamos menú masas. 

Damos forma de bollitos, dejamos que repose una media hora. 


Al horno a 180º, 30 min.

domingo, 1 de mayo de 2011

PECHUGAS AL LIMÓN



Esta receta es otra básica en mi casa, nos gusta a todos y es facilísima de hacer. Yo siempre la pongo con arroz blanco.



INGREDIENTES:

  PARA LA BECHAMEL (receta del libro TMX)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 50 gr. mantequilla
  • 110 gr. harina
  • 800 gr. leche
  • 1 cucharadita de sal
  • pimienta
  • 8 filetes de pollo cortados en trozos grandes.
  • 1/2 vaso de zumo de limón

ELABORACIÓN:

Ponemos los filetes de pollo en una fuente de horno y espolvoreamos sal y pimienta.
Metemos en el horno unos 20 min., hasta que se hagan, pero sin llegar a dorarse.
Hacemos la bechamel de cobertura, en  mi caso hice la receta de la Thermomix,  (Os la copio, yo la he variado un poco)
Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla. 1 min., 100º, vel. 2
Añadimos la harina, 3 min, 100º, vel. 1 o hasta que esté toda dorada.
Incorporamos el resto de los ingredientes (yo la leche la pongo templada), mezclamos 5 sg., vel. 7, comprobamos que se ha mezclado bien.
Programamos 10 min. 100º, vel. 4.
Añadimos a la bechamel el zumo de limón y mezclamos.
Cubrimos las pechugas con la bechamel y al horno 10 min.
Acompañado con arroz blanco está buenísmo.

miércoles, 27 de abril de 2011

MUFFINS DE PLATANO (BANANA MUFFINS)


Me encantan los mufins, a todas horas, desayuno, merienda, postre, picoteo....  los dulces y los salados, da igual, es que la repostería es mi perdición, que le vamos a hacer.... El dulce muy dulce no me gusta, soy más de bizcochos que de tartas y pasteles. 
Éstos están muy ricos, yo siempre que se me estropean los plátanos aprovecho para hacer bizcochos o muffins.

INGREDIENTES:
  • 280 gr. harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 plátanos muy maduros
  • 110 gr. azúcar
  • 1 huevo
  • 80 ml. leche
  • 90 ml de aceite o 85 gr. mantequilla blanda

ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 190º
Tamizar juntos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
Machacamos los plátanos con un tenedor y le añadimos el azúcar, el huevo, la leche y el aceite. mezclamos muy bien.
Incorporar los ingredientes secos a los húmedos y mezclar bien hasta que no se vea nada de harina.
Colocar en los moldes. Llenándolos por la mitad.


Al horno 20.25 min.


Listo, espero que los hagáis, a mi me encantan.

jueves, 21 de abril de 2011

BOLLITOS PARA MERENDAR


Hola de nuevo!!! he estado unos días fuera aprovechando las vacaciones y ya estamos en casa. Tenemos muy mal tiempo, una pena porque la semana pasada hizo buenísimo.... en fin....
Estos bollitos son buenísimos de merienda o desayuno, rellenos de mermelada, nata, mantequilla, de todo....

INGREDIENTES:
  • 150 ml. leche templada
  • 225 gr. harina de fuerza
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de azúcar glass
  • 1 cucharadita de levadura de panadero
ELABORACIÓN:

Yo lo he hecho en panificadora, pero se puede hacer a mano.
Ponemos en la panificadora la leche y espolvoreamos con la harina. Colocamos la sal y el azúcar en dos ángulos del molde. Hacemos un hueco para la levadura.
Programamos menú masa.
Ponemos papel de hornear en una bandeja de horno.
Sacamos la masa, la golpeamos un poco. Hacemos 8 bolas y las colocamos en la bandeja aplastándolas por arriba un poco.


Cubrimos y dejamos reposar 1 hora.


Metemos en el horno precalentado 220º 15 min. o hasta que estén dorados.
Dejamos enfriar en una rejilla y espolvoreamos con azúcar glass.

martes, 12 de abril de 2011

FIDEOS CHINOS CON BERBERECHOS Y GAMBAS



Vi lo berberechos en el súper y los compré porque me apetecían muchísimo, aunque no sabía como hacerlos... en casa tenía unos fideos chinos en la despensa abandonados a la espera de alguna receta... total que también tenía unas gambas congeladas, así que lo mezclé todo y el resultado fué muy bueno.


INGREDIENTES:

  • 1 paquete de fideos chinos
  • 1/2 kg. berberechos frescos (vienen en una red, en los supermercados, creo que son de 1/2 kg.)
  • 2 puerros
  • 300 gr gambas congeladas
Las cantidades son aproximadas, yo las gambas las puse a ojo.

ELABORACIÓN:

Ponemos los berberechos en agua con sal para que suelten las arenas.
Cocemos los fideos como indica el fabricante. Escurrimos y dejamos en una olla.
Picamos los puerros y los rehogamos en aceite.
Añadimos las gambas y dejamos que se hagan 5 min.
Incorporamos a la pasta las gambas y el puerro ponemos al fuego con los berberechos hasta que se abran. 



jueves, 7 de abril de 2011

BIZCOPAN DE NUECES




No se como llamar a esta receta si pan de nuez o bizcocho de nuez, es un bizcocho seco o un pan dulce. Tengo que decir que es mi favorito con diferencia, tostado con mantequilla está buenísimo. Además es muy sencillo de hacer, no requiere ningún ingrediente especial.

INGREDIENTES:
  • 75 gr. nueces
  • 1 huevo
  • 1 taza de leche
  • 3 tazas harina
  • 1 taza azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharaditas levadura
ELABORACIÓN:

Picamos las nueces con picadora o con cuchillo según te guste más o menos grandes. Se mezclan con el bicarbonato y la levadura. Reservamos
Ponemos la leche, el azúcar, el huevo y la harina y mezclamos bien.
Añadimos a la mezcla anterior las nueces y damos unas vueltas con una espátula hasta que esté todo bien integrado
Engrasamos un molde y vertemos la mezcla y dejamos reposar 20 min. tapado en un sitio templado.
Al horno a 180º unos 45 min. o hasta que esté dorado.



miércoles, 6 de abril de 2011

PREMIO!!! ME ENCANTA!!!!


Tengo que agradecer este premio a Meritxel del blog En la cocina de Meritxel, tiene un blog magnífico con unas recetas fáciles y originales que todos podemos hacer, yo tengo pendiente unas cuantas.... Muchas gracias Meritxel por acordarte de mi.
Este premio es el reconocimiento por el diseño y la labor divulgativa de temas relacionados con la cocina y así como haber alcanzado 100 seguidores en mi blog.
Ahora yo se lo doy a Eugenia de La cocina de meigauxia, me encanta su blog, sus recetas y su manera de escribir. Aprendo mucho de ella. 

sábado, 2 de abril de 2011

CINTAS CON JAMÓN Y MORTADELA



Esta receta la hago mucho porque a los niños les encanta. Hago muchas variaciones según lo que tenga en la nevera, pero la más rica es con mortadela y jamón o sólo con mortadela.

INGREDIENTES:
  • 2 paquetes de pasta fresca
  • 75 gr. mortadela
  • 75 gr. jamón cocido
  • 500 gr. nata
  • 4 o 5 lonchas de queso 
  • sal y pimienta
ELABORACIÓN:

Cocemos la pasta como indican las instrucciones del fabricante.
Añadimos la nata y ponemos al fuego unos 5 min. 
Incorporamos la mortadela, el jamón, el queso en trozos, sal y pimienta. Damos unas vueltas y listo!
Las cantidades son aproximadas, el queso se puede poner más y espesa bastante la salsa.