miércoles, 19 de enero de 2011

PAN BLANCO SIN CORTEZA AL VAPOR EN THERMOMIX


Este pan sabe igual que el pan bimbo sin corteza, bueno no, mucho mejor porque al tostarlo queda muy crujiente, como pan de panadería. Esta francamente bueno, lo he hecho por primera vez el domingo y voló al enfriarse.... no quedaron ni las migas.... ayer lo volví a hacer y lo mismo.... un éxito total!!!!
La receta me la hicieron en un curso sobre cocina al vapor en la delegación Thermomix, a la que fuí la semana pasada. Os pondré mas recetas porque estaba todo buenísimo.

INGREDIENTES:

  • 150 gr. agua
  • 15 gr. levadura fresca
  • 250 gr. harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • aceite para engrasar
  • 1,5 l de agua
ELABORACIÓN:

Ponemos el agua y la levadura en el vaso. Programamos 2 min. -37º- vel 1
Añadimos la harina y la sal, ponemos 2min 30 sg.- vel. espiga
Retiramos la masa, formamos una bola y la enharinamos.
Dejamos que repose  1 hora dentro de un recipiente engrasado que nos quepa en la varoma. Tapamos el recipiente con un paño.


Añadimos al vaso el litro y medio de agua y colocamos la varoma con el recipiente (vale un molde pirex o de aluminio. Programamos 45 min- varoma- vel 1
Sacamos del molde y dejamos enfriar.

31 comentarios:

  1. Qué cosa más curiosa, jamás hubiese imaginado hacer pan en varoma, supongo que también pueden hacerse bizcochos entonces
    Qué idea!!

    ResponderEliminar
  2. Paula, tengo la receta en un libro de la Thermomix y me da la sensación que al vapor, no puede quedar muy bien.... pero viendo ahora tu resultado, me parece que estoy muuuy equivocada.
    un beso

    ResponderEliminar
  3. Hasta que no lo puebras no te lo crees, está buenísimo. me imagino que sepodrá dorar en el horno. Neus es de un curso de cocina de TMX.

    ResponderEliminar
  4. que bueno te ha quedado y que rico, besos

    ResponderEliminar
  5. Tengo en uno de los libros esa receta apuntada me da mucha curiosidad, viendo ahora tu miguita lo rpobaré en cuanto tenga un hueco, por cierto que a mí también me invitan a esas clases pero por trabajo nunca me coincide bien a ver si algún día me puedo acercar y de paso te doy un beso.

    ResponderEliminar
  6. Que original Paula! al vapor! sin corteza....! madre mía la de cosas buenas que se ven por aquí!!

    me ha encantado este pan, Paula!! con nocillaaaa........ ayssssss!


    ;-)

    ResponderEliminar
  7. Una preguntita a qué clases te invitan a ti, a mí me mandan la invitación para el Dolce Vita? besos.

    ResponderEliminar
  8. Las que me invitas son en la delegación,

    ResponderEliminar
  9. Me acabo de quedar muy sorprendida, no me podía imaginar que se pudiera hacer un pan con vapor.
    Besitos,

    Suny

    ResponderEliminar
  10. Ah a mí las invitaciones me las mandan de las clases que hay cada 15 días mas o menos en la cocina de dolce vita, me la envían de la tienda thermomix que hay allí, ya hablaremos entonces, besos.

    ResponderEliminar
  11. Paulaaa!!! Qué a lo mejor nos hemos visto en algún curso de la thermo, ja,ja,ja!!! Aunque yo hace mucho que ya no voy la verdad.
    Este pan ya había oído hablar de él, pero jamás lo hice. La verdad es que te quedó espectacular!!!! Me llevo la receta y lo pruebo.


    besitos

    ResponderEliminar
  12. que ganas tengo de hacer este pan , te ha quedado estupendo!!
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  13. Paula que pan más original y rico que te ha quedado,no me imaginaba que se pudiese hacer,que delicia niña.
    Un besito enorme.

    ResponderEliminar
  14. Qué bien, pan sin corteza casero! Ni me lo imaginaba que se pudiera hacer.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Este pan lo tengo que hacer pero ya!!! Del pan me gusta la miga y no la corteza, así que seguro que me encanta!!

    un besazooo

    ResponderEliminar
  16. Lo que me has preguntado saobre el chocolate blanco de cobertura, creo que cualquiera te va a servir, ya que es un tipo de chocolate que funde muy bien, el mío creo que era de la marca Eroski.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Hola!!! Madre mia que bueno!!!! que esponjoso se ve! no me extraña nada de nada que no quedaran ni las migas!!! MMmmm adoro el pan casero y este se ve increíblemente buenooooooo.

    Muchas gracias por venir a mi blog, yo también me quedo en el tuyo pues me encantan tus recetas.
    Besitoss

    ResponderEliminar
  18. es muy interesante este pan al vapor, y claro, incomparable con los comprados.
    bs

    ResponderEliminar
  19. Bimba... ¿estás por aquí? Estoy haciendo el pan sin corteza y me surge una duda... el molde en el que lo he puesto es metálico y no tiene tapadera... creo que le va a ir cayendo todo el agua que evapora y se forman gotitas en la tapadera de la varoma ¿tapo el molde de alguna manera? Gracias!!!

    ResponderEliminar
  20. Bimba... 5 veces lo he hecho ya!!! No doy abasto a comprar harina!!! Mis sobrinos se vuelven locos. Les encanta!!! Y yo, añado 15 o 20 grs. de salvado integral de trigo y... ummmmmmmmm: espectacular!!! Gracias!

    ResponderEliminar
  21. me encanta,pero tengo una duda,el molde donde ponemos la masa lo tengo que tapar o no ???????????????? porque el voroma gotea,gracias y nada mas me contestes lo hago,estoy deseando a ver que tal me sale

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Silvia, gracias por tu comentario, yo no lo tapo, queda un poco húmedo por arriba pero luego se seca y está realmente bueno.

      Eliminar
    2. Me encanta!!! Lo hago todos los dias!! He probado añadiendo salvado y semillas de sesamo y queda genial. Ya hace un mes q no compro pan de molde. muchas gracias!!!

      Eliminar
  22. lO HICE AYER , ESTA RICO !! ÑA PROXIMA VEZ LO TAPARÉ A VER QUE TAL , MUY RICO , FELICIDADES !!!

    ResponderEliminar
  23. Hola Bimba, yo quería preguntarte si puedo hacer el pan en un molde de silicona, son los que uso habitualmente.
    Estoy deseando de hacerlo, no doy a basto comprando pan bimbo, a mis hijos les chifla.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  24. Yo lo estoy haciendo ahora, ya contaré a ver que tal me queda.

    ResponderEliminar
  25. no me queda claro los ingredientes en primer lugar pone 150 gr de agua es cierto? o es una errata.

    gracias

    que curioso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, están bien los ingredientes, son 150 gr. de agua. te lo recomiendo, está buenísimo.

      Eliminar
  26. hola yo no tengo thermomix me gustaria hacer esta receta como podria hacerla de manera tradicional

    ResponderEliminar
  27. hola yo no tengo thermomix me gustaria hacer esta receta como podria hacerla de manera tradicional

    ResponderEliminar