domingo, 27 de febrero de 2011

PANECILLOS DE CEBOLLA


Esta semana no he podido publicar nada, ha sido una semana complicada.... Pero he tenido tiempo para hacer estos panecilos que había visto en el blog de NANA´S HELL´S KITCHEN. Son riquísimos para merendar y picotear.

INGREDIENTES:

  • 175 gr. de agua
  • 30 gr. mantequilla
  • 1 huevo grande
  • 40 gr. azúcar
  • 1 y 1/4 cucharadita de sal
  • 410 gr. harina
  • 1 sobre de levadura de panadero
  • 5 cucharadas de cebolla frita 
  • 1 huevo batido para pintar 

ELABORACIÓN:

Precalentar el horno a 180º
Metemos todos los ingredientes en el orden indicado excepto la cebolla en la panificadora y programamos menú amasado. Si no tenemos se puede amasar a mano y dejar levar una hora.
Sacamos la masa antes del último levado y hacemos un rectángulo.


Ponemos la cebolla encima, la cantidad que queramos, según nos guste más tropezones o menos. Pasamos el rodillo para aplastarla un poco. (yo puse un bote pequeño que compré en Ikea)


Enrollamos la masa.


La cortamos con un cuchillo de sierra.


Colocamos sobre una bandeja de horno con papel especial horno y cubrimos con un paño. Dejamos que suba 1 hora o hasta que doble su volumen.


Pintar con huevo batido y al horno 20-25 min. o hasta que estén dorados.

sábado, 19 de febrero de 2011

EMPANADILLAS DE CARNE MUY SENCILLAS





Estas empanadillas  no pueden ser más fáciles, yo las hago de carne picada porque es lo que más les gusta, pero se pueden hacer de pollo, de bonito... Según el tamaño de la oblea, valen también para aperitivo. También las he hecho de chocolate, a los niños les encantan!!!!

INGREDIENTES:

500 gr. carne picada
1 cebolla grande
Salsa de tomate
orégano
sal
Obleas para empanadillas

ELABORACIÓN:

Picamos la cebolla y la rehogamos 5 min en na sartén con aceite.
Añadimos la carne picada y dejamos que se haga hasta que empiece a dorarse.



Añadimos el orégano y la sal, damos unas vueltas.
Incorporamos la salsa de tomate y seguimos revolviendo 3 min. hasta que se incorpore todo.


Colocamos la carne en las oblea y las cerramos. Yo tengo un "aparatito" que me regaló una amiga para estos casos, funciona fenomenal y es mucho más rápido para cerrarlas. Sino se cierran con la punta de un tenedor, aplastando los bordes.



A la freidora o al horno y listo!!! (yo freidora)

lunes, 14 de febrero de 2011

BRIOCHE DE JULIA CHILD




Esta receta es del blog de Kanela y limón,  magnífico blog, los que no lo conozcáis os obligo a ir a verlo!!!!  Yo aprendo muchísimo de ella, además es encantadora. Allí veréis como le ha quedado, muchísimo mejor que a mi. 
Julia Child es una cocinera americana que introdujo a los estadounidenses la comida francesa. Hace poco hicieron una película que contaba su historia a través de los ojos de una joven cocinera que se propuso hacer todas sus recetas. La película se llama JULIE & JULIA, de la gran Meryl Streep.
Están deliciosos, los volveré a hacer muchas veces. Sólo una advertencia, se tarda unas 4 horas en tenerlos listos, ya que los tiempos de levado son más de tres horas. pero merece la pena. A mi me gustan las recetas rápidas, pero esta merece la pena hacerla, es muy sencilla.

INGREDIENTES:

ESPONJA:
85ml. leche entera tibia
20gr. levadura fresca de panadería
1 huevo
360 gr. harina de fuerza

MASA DEL BRIOCHE:
La esponja
100 gr. azúcar
1/2 cucharada de café de sal
4 huevos batidos
200 gr harina
170 gr. mantequilla a temp. ambiente


ELABORACIÓN:


ESPONJA:
Mezclamos la leche, la levadura y el huevo hasta que se disuelva la levadura. Lo metemos en la panificadora y le añadimos 180 gr. de harina. Amasamos 5 min.


Añadimos por encima 180gr. de harina, dejamos sin tocar 30-40 min. para que suba, hasta que la harina tenga grietas y asome la masa por debajo. (yo debería haberlo dejado un poco más)


Añadimos el azúcar, la sal, los huevos y 200 gr. de harina. Amasamos 15 min.
Incorporamos la mantequilla en trozos poco a poco, dejando disolverse cada trozo. Dejamos que amase unos 5 min. más.
La volcamos en un bol ligeramente engrasado con aceite. Tapamos y dejamos que doble su volumen. Más o menos 2 horas.



Yo hice unos bollitos y los coloqué en una bandeja de horno.


Dejamos que leve otra vez.


Pintamos con huevo batido (a mi se me olvidó) y metemos en el horno precalentado a 180º más o menos 15 min. o hasta que los veamos dorados.

viernes, 11 de febrero de 2011

ALBONDIGAS AL VAPOR EN THERMOMIX


Esta receta es de las clases de TMX en la delegación, están hechas al vapor en la varoma, con lo cual son muy ligeras no llevan casi nada de aceite. Su sabor es muy esponjoso y suave, sorprenden y podrías comerte el doble de las habituales. Yo hice la misma salsa de la receta que nos hicieron, cambié unas poquitas cosas. A la carne le echaron canela y nuez moscada (yo no) y a las salsa, clavo molido y nuez moscada (yo no). No lo puse porque sé que si lo hago mis hijos no se las comen.

INGREDIENTES:

ALBONDIGAS
200 gr. zanahorias (opcional)
50 gr. pan rallado
2 huevos
50 gr. leche
1 cdta de sal
500 gr. carne picada mixta (yo 300 ternera 200 cerdo)
50 gr. piñones (opcional)
harina para rebozar sal y pimienta

SALSA
250gr. cebolla
1 dte ajo
50 gr aceite de oliva
100 gr. salsa de tomate
100 gr. vino blanco
500 gr agua
1 caldito de carne
1 cda de salsa Bovril (concentrado de buey)
sal y pimienta


ELABORACIÓN:

Ponemos en el vaso la zanahoria y el pan ralllado. 10 min.- vel. 7


Añadimos los huevos, la leche, la sal y la pimienta. 20 sg. vel. 3


Añadimos la carne y mezclamos 10 sg. vel. 2. Volcamos la mezcla a un bol y le añadimos los piñones y mezclamos bien
Formamos las albóndigas, las pasamos por harina y las colocamos en la varoma y en la bandeja del varoma (previamente engrasadas)


Preparamos la salsa:
Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo. 3 sg. vel. 5. Bajamos con la espátula los restos que se hayan quedado por el vaso.
Añadimos el aceite. 7 min.-- temp. varoma,-- vel. 1
Añadimos la salsa de tomate 2 min.-- temp. veroma,--vel. 2
Incorporamos el vino. 3 min.--temp. varoma--vel 1
Ponemos el agua, el cacito, la salsa Bovril, sal y pimienta. Colocamos la varoma y programamos 20 min.--temp. varoma--vel. 1
Quedan así:



jueves, 10 de febrero de 2011

OTRO PREMIO


Este premio me lo ha dado Humbe del blog  Mis Ángeles, tiene unas recetas muy buenas, bien explicadas y con muchas fotos. Os pido que vayáis a verlo porque es de los que merece la pena y de los que se aprende mucho!!!! Estoy contentísima con que se haya acordado de mi. ¡MUCHAS GRACIAS HUMBE!
Se lo tengo que dar a 5 blogs y me cuesta muchísimo decidirme sólo por 5 así que se los dedico a los primeros 5 blogs que veis ahora mismo a la derecha en la lista de los blogs que sigo, así van cambiando y los reciben todos porque todos me gustan y de todos aprendo.


martes, 8 de febrero de 2011

PAN CON COPOS DE AVENA




He rescatado mi panificadora del garaje, hay tantos blogs de recetas de pan que me entraron muchas  ganas de volver a hacerlos.... me puse como loca a buscar recetas en las que pongas los ingredientes y te olvides hasta que suene la maquinita diciendo que el pan ya está hecho!!!! La verdad estoy encantada con el redescubrimiento de mi panificadora. Esta receta viene en la panificadora.

INGREDIENTES:
  • 350 ml. agua
  • 25 gr. mantequilla
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 150 gr. copos de avena
  • 375 gr. harina de fuerza
  • 1 sobre levadura de panadero

ELABORACIÓN:

Metemos todos los ingredientes en la panificadora y programamos menú Pan Blanco.
Y YA ESTÁ!!!!! es maravilloso!!!!!!

lunes, 7 de febrero de 2011

DOS PREMIOS EL MISMO DIA!!


Estoy encantada, he recibido el mismo premio dos veces el mismo día,  el STYLISH BLOGGER AWARD.
El primero me ha llegado de Mosquis (Mª José) del blog Laurel y Canela, me encanta su blog porque tiene unas recetas que te apetece hacerla nada mas verlas, con buenas fotos y muy ricas. Ella es encantadora.
El segundo me ha llegado de Loli del blog Aprendo en la cocina, tiene un blog magnífico, de los que a mi me gustan con recetas sencillas y fáciles de hacer. Las que podemos hacer todos los días y bien explicadas. Además tiene la Fussioncook!!! Ella es un sol.
Yo se lo entrego a todos los blogs que soy seguidora, los podéis ver a la derecha, de ellos es de donde aprendo y me gustan TODOS.

viernes, 4 de febrero de 2011

BIZCOCHO DE ZANAHORIA (CARROT CAKE)


Este bizcocho es muy, muy jugoso, no sabe a zanahoria, a los niños les ha encantado, claro q no sabían los ingredientes, sino ni lo prueban.... Es de color oscuro (les he dicho q era la harina), no es que se me haya quemado. Merece la pena hacerlo. Hay diferentes maneras de hacer este bizcocho, con piña, con especias, con nueces, cubierto de frosting... en EE.UU. es un clásico. Yo le puesto piña pero no especias, lo hice una vez con especias y no me gustó ni a mi.... la piña lo hace muy jugoso. El frosting no lo hice por las prisas....
La receta es de Silvia de Mi dulce tentación, tiene unas recetas buenísimas. Tiene dos diferentes de tarta de zanahoria, con o sin piña. Yo la he variado un poco.


INGREDIENTES:


  • 340 gr. zanahoria
  • 280 gr. harina
  • 4 huevos
  • 200 gr. azúcar
  • 100 gr. azúcar moreno
  • 100 gr. nueces
  • 240 ml. aceite girasol
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 2 cucharitas de levadura
  • 2 cucharitas de esencia de vainilla
  • 4 rodajas de piña en almibar
  • 2 cucharaditas de canela (yo no se las puse)

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la zanahoria, las nueces y la piña en la thermomix o en una picadora y le damos 3 o 4 golpes de turbo. Reservamos
Tamizamos juntos la harina, bicarbonato, la levadura y la sal.
Batimos bien los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos el aceite y la vainilla y seguimos batiendo.
Añadimos la harina poco a poco y batimos a vel. muy baja solo hasta que se incorpore la harina.
Incorporamos la zanahoria y mezclamos bien.
Volcamos a un molde engrasado y al horno 60 min. 








martes, 1 de febrero de 2011

BUNDT CAKE DE VAINILLA



Este bizcocho es deliciosos, es uno de mis favoritos porque a TODOS en casa nos encanta, algo bastante complicado porque hay muy pocas comidas que a todos nos gusten. Pero con este bizcocho cocincidimos todos en que está buenísimo. No sé si es porque es muy jugoso y se come sin pensar. 
El molde es especial para Bundt cake, yo lo compré en Amazon (soy muy aficionada a comprar por internet, hasta me compré la Kitchen Aid en ebay...) son unos moldes muy pesados y fáciles de desmoldar. Los hay de infinidad de formas.
Esta receta es de El rincón de Bea. Os recomiendo que os paséis por su blog, tiene unas recetas magníficas y genial explicadas. Ella cuenta muy bien el origen de los bunt cakes y de sus famosos moldes. Si quieres ver su receta del de vainilla pincha aquí, yo la he variado un poco y no he puesto lo mismo que ella.

INGREDIENTES:
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 210 gr. harina
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 200 gr. mantequilla
  • 150 gr azúcar
  • 30 gr. azúcar moreno
  • 2 huevos enteros más una yema
  • 120 ml de buttermilk (se hace añadiendole una cucharada de zumo de limón a 120 ml de leche, revuelves bien y esperas 10 min.)

ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 160º (140º SI ES TURBO)
Tamizamos la harina con la levadura y la sal. 
Batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que blanquee y no queden restos de azúcar.


Añadimos los huevos uno a uno y la yema y continuamos batiendo. Incorporamos la vainilla sin dejar de batir.



Añadimos el buttermilk  y la harina.


Echar esta mezcla en el molde engrasado preferiblemente de tubo.
Metemos en el horno  50 minutos, o hasta que al pincharlo salga totalmente limpio.
Dejamos que se enfríe dentro del molde unos 15 minutos. Desmoldamos sobre una rejilla.


MI MOLDE: