Este bizcocho es muy, muy jugoso, no sabe a zanahoria, a los niños les ha encantado, claro q no sabían los ingredientes, sino ni lo prueban.... Es de color oscuro (les he dicho q era la harina), no es que se me haya quemado. Merece la pena hacerlo. Hay diferentes maneras de hacer este bizcocho, con piña, con especias, con nueces, cubierto de frosting... en EE.UU. es un clásico. Yo le puesto piña pero no especias, lo hice una vez con especias y no me gustó ni a mi.... la piña lo hace muy jugoso. El frosting no lo hice por las prisas....
La receta es de Silvia de Mi dulce tentación, tiene unas recetas buenísimas. Tiene dos diferentes de tarta de zanahoria, con o sin piña. Yo la he variado un poco.
INGREDIENTES:
- 340 gr. zanahoria
- 280 gr. harina
- 4 huevos
- 200 gr. azúcar
- 100 gr. azúcar moreno
- 100 gr. nueces
- 240 ml. aceite girasol
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharitas de levadura
- 2 cucharitas de esencia de vainilla
- 4 rodajas de piña en almibar
- 2 cucharaditas de canela (yo no se las puse)
ELABORACIÓN:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos la zanahoria, las nueces y la piña en la thermomix o en una picadora y le damos 3 o 4 golpes de turbo. Reservamos
Tamizamos juntos la harina, bicarbonato, la levadura y la sal.
Batimos bien los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Añadimos el aceite y la vainilla y seguimos batiendo.
Añadimos la harina poco a poco y batimos a vel. muy baja solo hasta que se incorpore la harina.
Incorporamos la zanahoria y mezclamos bien.
Volcamos a un molde engrasado y al horno 60 min.
que rico!!!! siempre me ha llamdo la atencion lo de la zanahoria en los bizcochos es super rico!!!!
ResponderEliminarTienes razón si no les dices nada, se lo comen y no saben que están comiendo un bizcocho de zanahoria....
ResponderEliminarYo en casa no dije nada, ni lo saben siquiera que se han comido uno de zanahoria, si no los próximos se los miraran con lupa...jajaj
un beso
Nunca lo he hecho con piña. Tiene un corte muy jugoso, tendré que probar. Yo lo prefiero sin frosting... ;-)
ResponderEliminarTe ha quedado genial...muy chulo, no he llegado ha hacer nunca un bizcocho de zanahorias, pero viendo lo bien que te ha quedado...tendré que animarme
ResponderEliminarBesos y buen finde
Con lo que me gustan a mi los bizcochos con zanahoria......este lo pruebo fijo...
ResponderEliminarUn besazo
mmmmmmmmm que bueno te ha quedado, me lo anoto, besos
ResponderEliminarPero yo sí que le pondría la canela. Al de calabaza, le pongo 2 cucharadas y queda más oscuro pero rico, rico. Pero hay una cosa que no entiendo...¿ dices que al que has hecho se le puede añadir piña, o que se puede sustituir la zanahoria por la piña?. Me tienta la idea de hacer un bizcocho de piña....
ResponderEliminarqué rico los bizcochos y magdalenas con la zanahoria quedan buenísimos y muy jugosos, besos.
ResponderEliminarPilar, la piña es una opción que se la puedes añadir o no, en esta receta no se puede sustituir por la zanahoria. Yo se la he puesto porque queda más jugoso. Si no se la quieres poner varían los ingredientes. bss
ResponderEliminarQue rico se ve y el molde que has utilizado es una chulada.
ResponderEliminarUn besote
Umm que corte tan rico, nunca he probado un bizcocho de zanahoria, si de calabaza y me encantan!! seguro que este también.
ResponderEliminarPásate por mi blog, tengo una cosilla...
Un bico
Pero qué pinta más estupenda tiene!! Con la piña me gusta!!!! Por cierto, ese molde ¿qué tiene por arriba? forma de rosas, ¡¡¡me encanta!!
ResponderEliminarBesos
Qué bizcocho mas cuco te ha quedado con ese adorno de rosas y lo rico que debe estar.
ResponderEliminarDe zanahoria sí he probado pero mezclándolo con la piña no, asi que me llevo la recetina ya que llevarme el bizcocho no puedo , por mas que estiro la mano nanai de la china jaja...
Gracias por visitarme, me has dado la oportunidad de conocerte.
Yo también te sigo desde ya. Me ha gustado mucho tu blog.
Besinos.
Paula, que bueno te ha quedado el bizcocho!!
ResponderEliminarUn besito y pásatepor mi blog, tengo un regalito para ti.
Este no necesita ningún frosting con esas flores que me supongo son del molde. Se ve muy bueno, aunque a mi el sabor de la canela me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Encantada de conocerte. Vine por el bizcocho, muy bueno. Te invito a visitar mis blogs de cocina, decoración, pintura y manualidades.
ResponderEliminarhttp://entrebarrancos.blogspot.com
No le termino de encontrar el punto yo a los carrot cakes.....supongo que todo es ponerse....tambien te digo que el tuyo tiene una pintaza.....rica rica
ResponderEliminarhttp://anicaensucocina.blogspot.com/
Tiene que estar super suave con la piña.
ResponderEliminarNathalie(mundo bizcocho)
Hola,yo acabo de hacerlo tambien,pero con las especias que me encanta su saborcito,una vez mas los sabores es lo que tiene que o nos gustan mucho o nada jajaj...con piña nunca lo habia visto,otra opcion que tendre que probar,besicos.
ResponderEliminarmy mothewrs carrot cake was cut in two pieces and had seville orange marmalade spread all over the lower half and was then put back together again. it was always made in a round spring mould. it was never looked at bedause it always vanised so quickly and you had to be very qick to get two pieces.
ResponderEliminarMY LOVE TO THE FAMILY IN SPAIN
TIO KEN
el mio esta en el horno ahora mismo! a ver que tal me queda. Gracias por la receta!
ResponderEliminarRuth (Barcelona)