lunes, 14 de febrero de 2011

BRIOCHE DE JULIA CHILD




Esta receta es del blog de Kanela y limón,  magnífico blog, los que no lo conozcáis os obligo a ir a verlo!!!!  Yo aprendo muchísimo de ella, además es encantadora. Allí veréis como le ha quedado, muchísimo mejor que a mi. 
Julia Child es una cocinera americana que introdujo a los estadounidenses la comida francesa. Hace poco hicieron una película que contaba su historia a través de los ojos de una joven cocinera que se propuso hacer todas sus recetas. La película se llama JULIE & JULIA, de la gran Meryl Streep.
Están deliciosos, los volveré a hacer muchas veces. Sólo una advertencia, se tarda unas 4 horas en tenerlos listos, ya que los tiempos de levado son más de tres horas. pero merece la pena. A mi me gustan las recetas rápidas, pero esta merece la pena hacerla, es muy sencilla.

INGREDIENTES:

ESPONJA:
85ml. leche entera tibia
20gr. levadura fresca de panadería
1 huevo
360 gr. harina de fuerza

MASA DEL BRIOCHE:
La esponja
100 gr. azúcar
1/2 cucharada de café de sal
4 huevos batidos
200 gr harina
170 gr. mantequilla a temp. ambiente


ELABORACIÓN:


ESPONJA:
Mezclamos la leche, la levadura y el huevo hasta que se disuelva la levadura. Lo metemos en la panificadora y le añadimos 180 gr. de harina. Amasamos 5 min.


Añadimos por encima 180gr. de harina, dejamos sin tocar 30-40 min. para que suba, hasta que la harina tenga grietas y asome la masa por debajo. (yo debería haberlo dejado un poco más)


Añadimos el azúcar, la sal, los huevos y 200 gr. de harina. Amasamos 15 min.
Incorporamos la mantequilla en trozos poco a poco, dejando disolverse cada trozo. Dejamos que amase unos 5 min. más.
La volcamos en un bol ligeramente engrasado con aceite. Tapamos y dejamos que doble su volumen. Más o menos 2 horas.



Yo hice unos bollitos y los coloqué en una bandeja de horno.


Dejamos que leve otra vez.


Pintamos con huevo batido (a mi se me olvidó) y metemos en el horno precalentado a 180º más o menos 15 min. o hasta que los veamos dorados.

20 comentarios:

  1. Cris es una maestra pero tu no te has quedado atrás porque no hay mas que ver las fotos para deduccir lo ricos que están.

    Aunque lleven su tiempo , el resultado desdeluego merece la pena.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  2. que buenos te han quedado me llevo un par de ellos, besos

    ResponderEliminar
  3. Madre mía, 4 horas... es demasiado para mi poca paciencia.
    Pero el aspecto es excelente.
    Besinos!

    ResponderEliminar
  4. Tienen un aspecto delicioso, bien vale la espera, aunque con mi poca paciencia no se si aguantaria tanto
    Un beso
    http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado deliciosos, vaya aspecto.....
    Esta receta la tengo que poner en marcha, pero ya....

    Besos

    ResponderEliminar
  6. que buenos, tengo que ponerme a hacerlos un día

    ResponderEliminar
  7. Pero hija ¡¡qué poco te valoras!!! si te han quedado espectaculares!!!

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Desde qu ese los vi a Cristina tengo ganas de prepararlos.
    Te han quedado estupendos, seguro que riquísimos.
    ¡¡¡Qué lástima que no este el libro tan famoso de Julia traducido al español!!!. Me muero por tenerlo.
    Besitos guapa,

    Suny

    ResponderEliminar
  9. ayyyy Pauliñaaa te han quedado de escándalooo!!! quien me diera un par de ellos para el desayuno de media mañana!!!! ainsss con una lonchina de york y otra de quesooooo!!!! ay que hambre pordiossssss!!!!!


    ;-)

    ResponderEliminar
  10. genial te quedaron me encantan las masas a ver cuando tengo tiempo para poder hacerlos, besos.

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado muy bien y es que las recetas de Cristina siempre salen.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Paula los brioches son una debilidad que tengo como otra cualquiera (tengo varias la verdad) lo que pasa es que cada vez que veo que algo lleva masa madre, me echo para atrás, no sé porqué me da como pereza. Aunque estos tienen un aspecto tan esponjoso, que me están tentando... mucho.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  13. Nunca me animé a hacer brioche...estas se ven super ricas y la miga un espectáculo!

    ResponderEliminar
  14. que ricos!
    te han quedado geniales!

    ResponderEliminar
  15. esta receta la hice hace tiempo y no veas como me puse son un peligro de lo bueno que sale , te han quedado geniales
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  16. te han quedado perfectos ahora que cada uno los rellene de lo que quiera y de queso con cebollino mmmmm

    ResponderEliminar
  17. Ricos, ricos, Cristina nos presenta unas recetas estupendas, .....te han quedado genial
    Besos, guapa

    ResponderEliminar
  18. Que ricos te han quedado!! Tienen un aspecto impresionante.besos Esther

    ResponderEliminar
  19. Chiquila estas que te sales con las masas!!! Y todas las que haces tienen un aspecto estupendo!!!
    Me voy a tener que copiar de ti ... y de tu paciencia para los levados ;)
    Besotes guapa!!

    ResponderEliminar
  20. Hace dias que veo tus brioches luciendo en mi blog y todabía no habia podido venir a verlas!!!...me han encantado y aunque yo tambien soy un poco culillo de mal asiento y eso de esperar se me hace eterno...las tengo que hacer, me encanta el resultado!!!!
    Mil besitos preciosa!!...tienes un 10 en brioches!!!

    ResponderEliminar