miércoles, 30 de marzo de 2011

BROWNIE CHOCOLATE CON LECHE


Creo que no tengo nada que decir del clásico brownie en casa no dura nada, lo toman hasta de desayuno.... Éste es sencíllisimo, yo lo hago con chocolate con leche especial postres que me gusta más que el negro.


INGREDIENTES:

  • 175 gr. chocolate con leche postres
  • 175 gr. mantequilla
  • 250 gr.azúcar glass
  • una pizca de sal
  • 3 huevos grandes
  • 115 gr. harina
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º
En un bol apto para microondas metemos el chocolate troceado y la mantequilla. Calentamos 2 min. y revolvemos, volvemos a meter otros 2 min y damos unas vuelta, así hasta que se haya fundido el chocolate. Dejamos que se enfríe.


Incorporamos el azúcar y la sal al chocolate y mezclamos bien.
Añadimos los huevos batidos poco a poco y vamos mezclando.


Tamizamos la harina sobre la mezcla y revolvemos bien hasta que se haya incorporado completamente.
Lo volcamos a una fuente bien engrasada.


Al horno 20-25 min.según si te gusta más crudo o menos por dentro. A mi me gusta crudo y lo dejé 20 min. 






viernes, 25 de marzo de 2011

PIZZA CASERA (Thermomix o tradicional)


Esta pizza la hago muchas veces y a todos nos encanta, nada que ver con las compradas, la masa queda muy crujiente, la puedes hacer fina o gruesa como te guste y ponerle por encima lo que se os ocurra.
La masa está basada en la receta del libro de Thermomix, la he variado un poco al ponerle harina integral.

INGREDIENTES:
  • 200 gr. agua
  • 50 gr. aceite de oliva virgen extra
  • 25 gr. levadura prensada fresca
  • 300 gr. harina de fuerza
  • 100 gr. harina integral
  • Jamón
  • queso en lonchas
  • salsa de tomate casera
  • Orégano
ELABORACIÓN:

THMX
Ponemos en el vaso el agua y el aceite. 30 sg. 37º vel 1
Añadimos las harinas y la sal. 1 min. vel. espiga.
Retiramos la masa y la ponemos en un bol tapado con papel transparente y dejamos que suba una hora o hasta que doble su volumen.
Extendemos sobre un a bandeja de horno.

SIN THMX
Ponemos agua templada en un bol, le añadimos la levadura y la disolvemos bien. Incorporamos el aceite y mezclamos.
Vamos añadiendo la harina poco a poco y vamos mezclando hasta incorporar bien la harina.

Tapamos con papel transparente y dejamos que suba una horao hasta que doble su volumen.
Extendemos sobre un a bandeja de horno.



Añadimos salsa de tomate y metemos en el horno precalentado a 180º media hora.


Ponemos más salsa de tomate, el queso, jamón y orégano por encima. 


Otra vez al horno hasta que se dore el queso.

domingo, 20 de marzo de 2011

CREMA DE CALABAZA Y VERDURAS


Esta crema es muy suave, ideal para los día fríos, esperemos que nos queden pocos....


INGREDIENTES:
  • 600 gr. calabaza
  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas
  • 2 puerros pequeños o uno grande
  • 3 patatas
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 vaso de salsa de tomate casero
  • 1L. de agua
  • 1 cubito de pollo
  • sal y pimienta
  • cebolleta para adornar

ELABORACIÓN
Cortamos todas las verduras en trozos.
Rehogamos todas menos la calabaza y la patata durante 10 min.
Añadimos la calabaza y la patata y seguimos rehogando otros 5 min. más.
Incorporamos la salsa de tomate y el agua y dejamos que se haga hasta que la verdura esté blanda.
Se pasa todo por la batidora o thermomix.
Yo la hice en la Fussioncook, primero rehogué todo en menú manual 15 min. después puse el programa guisos y deje que se despresurizara sola.
Adornamos con pimienta negra y cebollino.

martes, 15 de marzo de 2011

HABURGUESAS ESCONDIDAS


¡Como estaban de buenas!, que jugosas y ricas,  como se las han tomado los niños!!!! con lo pesaditos que son para comer.... siempre tengo que estar discurriendo algo nuevo.... Hoy conté con la ayuda de mi hijo mediano, Bruno, que estuvo encantado y entretenido. 
Cada una lleva una inicial porque son todas diferentes, uno la quería con queso, otro sin, otro con foe grass, otro con todo... de 5 que somos creo que no había dos iguales... 
Esta receta se la dedico a las amigas de mi hermana de Madrid, muchas gracias por visitarme y gracias por los consejos. Descansaré un poco de los panes, que nos vamos a poner...
Las hamburguesas las hago siempre yo, me gusta que me piquen la carne delante de mi y ver el trozo que me pican.

INGREDIENTES:

PARA 5 HAMBURGUESAS
  • 500 gr. carne picada de ternera
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado con ajo y perejil (las hago también con crackers machacadas, mucho más ricas, pero no tenía)
  • cebolla en polvo 
  • orégano 
  • una cucharada de ketchup (a veces le pongo mostaza dulce o las dos)

LO DEMÁS:
  • 2 Láminas de hojaldre
  • 1 huevo para pintar
  • queso en lonchas
  • foie grass

ELABORACIÓN:

Primero hacemos las hamburguesas mezclando todos los ingredientes con las manos. 



Hacemos las hamburguesas.


Las freímos un poco sólo para marcarlas, dejándolas crudas por dentro.


Extendemos el hojaldre y lo estiramos un poco con el rodillo para que quede fino. Colocamos la hamburguesa y cortamos un círculo calculando que nos dé para luego cerrarla.


Ahora al gusto de cada uno ponemos queso, bacon foe grass o lo queráis. La mía era de queso y foie grass, deliciosa.


Hacemos paquetitos y cerramos bien con las manos humedecidas.


Ponemos las iniciales a cada una.


Pintamos con huevo batido y al horno media hora a 200º o hasta que están doradas.


BUENÍSIMAS!!!!!!







sábado, 12 de marzo de 2011

SUSHI A MI MANERA


A mi no me entusiasma el sushi, pero a mi marido le encanta, así que decidimos hacerlo en casa para probar.... El resultado fué bueno, pero nos salieron tantos que en una buena temporada no volveremos a un japonés. Los hicimos (si, él me ayudo y mucho) a nuestro gusto, nada de pescado crudo, ni siquiera salmón ahumado. Sólo con aguacate y palitos de cangrejo y estaban buenísimos. Para mi gusto les pudimos mucho arroz, la próxima vez pondremos menos. Para ser la primera vez estaban muy buenos.
Esto tiene truco porque compré una caja donde ya viene el arroz, la esterilla de bambú para enrollar, el alga nori, el vinagre... vamos que sólo compramos el aguacate y los palitos. Las venden el las grandes superficies en la zona de comidas internacionales. es muy fácil de distinguir.


INGREDIENTES:

Preparado para sushi
aguacate
palitos de cangrejo
semillas de sésamo

ELABORACIÓN:

Yo seguí las instrucciones de la caja, que eran cocer el arroz y añadirle el vinagre, yo no le puse el wasabi porque pica muchísimo...
Colocamos el alga encima de la esterilla.


Colocamos el arroz encima (ojo! no mucho) y repartimos bien.


Colocamos los palitos, el aguacate y las semillas de sésamo. Enrollamos apretando mucho.


Cortamos y listo






miércoles, 9 de marzo de 2011

BIZCOCHO DE NATILLAS (Fussioncook o tradicional)



Este bizcocho es facilísimo de hacer y a todos nos ha gustado mucho. ¡hasta a mi madre que es una gran cocinera! Yo lo he hecho en la fussioncook, pero se puede hacer perfectamente en horno tradicional.
La receta es de Mª José del blog La cocina de bruja_69, ella es un experta en Fussioncook y en recetas fáciles, os recomiendo que paséis por su blog.

INGREDIENTES
4 Huevos
150 gr. azúcar
120 gr. aceite de oliva
150 ml. de leche
1 sobre de natillas
200 gr. harina integral
1 sobre de lavadura

ELABORACIÓN

Se baten bien los huevos con el azúcar hasta que espumen.
Añadimos el aceite y la leche y seguimos batiendo.
Incorporamos el sobre de natillas y mezclamos bien.
Por último la harina y la levadura y mezclamos suavemente, hasta que se incorporen bien todos los ingredientes.


Engrasamos el molde de la FC y volcamos la mezcla. Programamos 10 min. temp. 160º y válvula abierta. Cuando termine volvemos a programar menú horno 140º, válvula abierta,  25 min.
En horno tradicional se precalienta a 180º y dejamos 45 min. o hasta que al introducir un palillo salga seco.
Desmoldamos cuando termine y dejamos enfriar sobre una rejilla.


miércoles, 2 de marzo de 2011

PAN CHAPATA CON HARINA DE ESPELTA



Sigo con mi pasión por el pan... Éste ya lo he hecho varias veces está buenísimo, mucho mejor que los comprados, es muy suave y dura varios días. Tostado está riquísimo. Muy recomendable hacerlo.
Esta receta es de Juana de La cocina de Babel, un blog que merece la pena conocer, yo estoy aprendiendo muchísimo de ella.

INGREDIENTES
280 ml. agua 
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
250 gr. harina de fuerza
50 gr. harina integral
50 gr. harina de espelta integral
1 sobre levadura de panadería
2 cucharaditas de sal

ELABORACIÓN
PANIFICADORA:
Metemos todos los ingredientes en la panificadora en el orden que he puesto. la sal y la levadura en dos esquinas separadas.
Poner el programa de amasado. El mío dura 1h y 1/2


Antes de levar:

Después:


Espolvoreamos harina en un papel de horno y volcamos la masa, tiene que estar muy muy blanda.


Sujetamos los extremos más largos con unas pinzas para que mantenga la forma. Dejamos reposar media hora.
Calentamos el horno a 220º (200º si es turbo)
Metemos en el horno con el papel abierto durante 20 min. o hasta que suene hueco la parte de abajo.

SIN PANIFICADORA
Mezclamos las harinas, añadimos la levadura, luego la sal. 
Hacemos un hueco en la harina y vamos añadiendo el agua y mezclando. Añadimos el aceite y amasamos durante un buen rato.
Dejamos reposar una hora y volvemos a amasar un poco.
Dejamos reposar media hora
Espolvoreamos harina en un papel de horno y volcamos la masa, tiene que estar muy muy blanda.
Sujetamos los extremos más largos con unas pinzas para que mantenga la forma. Dejamos reposar media hora.
Calentamos el horno a 220º 
Metemos en el horno con el papel abierto durante 20 min. o hasta que suene hueco la parte de abajo.